Page 75 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 75

sputnik”, remembrando la epopeya por la carrera espacial
            en la Guerra Fría. Aprovechó la conferencia para desli-
            zar un ruido cuando habló acerca de que el mundo se
            estaba desplazando a una Guerra Tripolar –derribando
            la tesis de la supuesta Guerra Fría–, significando con
            ello, por contraste, que la estrategia de contención no
            es la apropiada.
               Desde luego, no tenemos elementos para determinar
            que el general apuesta a la guerra, que es lo opuesto a
            la contención. Posiblemente sea una jugada para exigir
            más presupuesto, pero lo importante aquí es el escenario
            que la visualiza a tres y podría colocar en segundo plano
            la inercia histórica y dicotómica izquierda-derecha. Aun
            cuando los viejos conceptos de la teoría amigo-enemigo,
            de Carl Schmitt, siguen intactos, la transición que se
            viene anunciando ante un eventual nuevo orden mundial
            tripolar nos enrumba a una lucha conceptual, a brazo
            partido, entre globalismo (financiero) contra naciona-
            lismo (soberanía).


            ¿Contención/Guerra Fría?
            La diferencia fundamental entre la contención aplicada
            a los soviéticos y a China es que la primera se desarrolló
            en áreas periféricas del mundo. Desde etapa temprana,
            Stalin comprendió que no podía expandirse en Europa
            más allá de los límites de la Cortina de Hierro, mu-
            dando el expansionismo de su modelo hacia el tercer
            mundo (África, Cuba, Perú). Por eso en la construcción
            de escenarios, un acuerdo de poder regional compartido


            74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80