Page 19 - Estamos a las puertas del crecimiento económico
P. 19
Entrevista al presidente Nicolás Maduro
do en América Latina y el Caribe, el surgimiento de una corriente
progresista, revolucionaria que gobernó casi todos los países del
continente, encabezada por el comandante Hugo Chávez, por
Lula Da Silva, por Néstor Kirchner, entre otros, por Tabaré, por Co-
rrea, Daniel Ortega, por Fidel, por Raúl.
Una corriente, una ola progresista, que fue la respuesta alter-
nativa al agotamiento del primer ciclo que pudiéramos deno-
minarlo así, del neoliberalismo. Ahora estamos en una etapa de
agotamiento, el neoliberalismo, el Fondo Monetario Internacional,
el Banco Mundial no tienen respuestas ni para la inversión social,
ni para el desarrollo de los pueblos, ni para el cambio climático,
se agotaron, tiene que venir un nuevo modelo y ese modelo está
marcado por una gran conciencia humanista, colectivista y yo di-
ría, socialista del siglo XXI.
Ignacio Ramonet Presidente en América Latina, dos
acontecimientos han marcado los últimos meses. Por
una parte en Argentina, la victoria electoral de Alberto
Fernández y Cristina Fernández; y por otra parte en
Bolivia, el golpe de Estado contra el presidente Evo
Morales, que formaba parte de esta generación de
líderes que había encontrado una respuesta a los
estragos del neoliberalismo en Bolivia, ¿cómo analiza
usted estos dos acontecimientos?, ¿en qué medida
son significativos de esta nueva América Latina?
Nicolás Maduro Es una América Latina en disputa en toda la
región y país por país. Los Estados Unidos ha decidido reactivar
la Doctrina Monroe, América para los americanos, o sea, América,
todos nosotros para ellos, para sus intereses, para sus negocios,
para su geopolítica y lo han hecho sin ningún tipo de vergüenza,
lo han declarado que ha llegado el tiempo de la Doctrina Monroe,
traer una doctrina neocolonial de principios del siglo XIX, 200 años
19