Page 17 - Estamos a las puertas del crecimiento económico
P. 17

Entrevista al presidente Nicolás Maduro



            las puertas del crecimiento económico, seguir elevando los niveles
            de producción, de productividad de todos los niveles de alimen-
            tos, petróleo, oro, producción industrial, seguir controlando a la in-
            flación, el impacto es tremendo en la guerra económica que tiene
            la inflación inducida. Hemos logrado vencer la hiperinflación en el
            segundo semestre del año 2019. Yo soy optimista, que podamos
            lograr inflación de un dígito este año 2020 y seguir avanzando en
            la construcción de un modelo económico propio, sustentable, he-
            cho con esfuerzo, desde la economía de resistencia que hoy tene-
            mos, a una economía de crecimiento, progreso y prosperidad que
            vamos a lograr.


                  Ignacio Ramonet  Presidente vamos a hablar ahora
                  de política internacional. Y quisiera que usted nos
                  compartiera su análisis sobre el principal fenómeno que
                  se está produciendo en estos últimos meses en el mundo,
                  que es esta protesta global que hemos visto desde Hong
                  Kong hasta Chile, pero pasando por Haití, Colombia,
                  Ecuador, en particular en América Latina. Cómo analiza
                  usted qué es lo que está ocurriendo a nivel diríamos casi
                  generacional de este momento de la historia en el que se
                  produce la revuelta de un conjunto de países como no
                  se había visto desde los años 60, o como Marx lo había
                  señalado en 1848 cuando habló de la primavera de los
                  pueblos que se sublevaban todos.


               Nicolás Maduro Yo creo que estamos acudiendo a un se-
            gundo ciclo de agotamiento del modelo neoliberal destructivo
            y hay un cuestionamiento en el mundo del capitalismo neoli-
            beral y sus efectos destructivos en los derechos sociales de la
            gente, en el empleo, en las pensiones, en la educación pública,
            en la salud pública. Es un cuestionamiento global, en Europa,
            Francia y toda Europa.

                                                                    17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22