Page 244 - Escritos de ayer y hoy
P. 244

c.  El gobierno de Bush es el más impopular del mundo.
                 Tiene serios problemas en la economía nacional –crisis
                 del dólar; han pasado de ser un país acreedor a un país
                 deudor–, en la política mundial y en lo militar –pérdida
                 de la iniciativa política en la región y se están empanta-
                 nando en Irak y Afganistán–, pero siguen siendo pode-
                 rosos. En la región cuentan con el apoyo incondicional
                 del régimen de Álvaro Uribe Vélez, narcotraficante y pa-
                 ramilitar que se encuentra entre el Palacio de Nariño y la
                 cárcel colombiana.
             d.  Su aliado local, la oposición venezolana, no tiene proyecto
                 estratégico nacional; están divididos y anarquizados, sin
                 movimientos de masa significativos, aunque con poderes
                 mediático y financiero internos y externos. Su proyecto es
                 de factura norteamericana, su política es la del empeño,
                 la guerra y el fascismo. Vamos a una confrontación, tarde
                 o temprano, que se agudizará con la crisis energética que
                 confronta el imperio, en virtud de las enormes reservas
                 energéticas de Venezuela y el desarrollo del proyecto boli-
                 variano, que es antagónico al imperialismo.


            Situación de las fuerzas del pueblo y de la revolución


             a.  Hemos recuperado la doctrina bolivariana, perdida desde
                 1830 con la muerte del Libertador y la disolución de
                 Colombia.
             b.  Tenemos el liderazgo popular del Comandante Chávez y
                 un gobierno nacional.
             c.  Un pueblo alerta y en proceso de politización, en medio
                 de una crisis revolucionaria donde los pueblos y sus legí-
                 timas organizaciones tienen la posibilidad de avanzar sig-
                 nificativamente hacia los cambios y transformaciones por
                 su liberación.

                                                                     243
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249