Page 600 - De mi propia mano
P. 600

hemos hecho cuatro o seis leguas de jornada.  en la de Pamplona por poco
                 mata la mula al Sr. obispo, pues le dieron una bestia insana.
                    Mis cariños a su señora y niños, la sra. su cuñada, recuerdos a las tres
                 Parises y particularmente a don Pepe, lo mismo que a su familia.
                    Siempre soy de ud., apreciado amigo,


                                                                       a.J. de Sucre




                        235. DioS Sabe cuÁNto heMoS luchaDo
                                      PoR la libeRtaD*


                                                           bogotá, mayo 25 de 1830


                 Mi querido bolívar:


                 De pronto partir para Quito donde está el reposo tan deseado y al alejarme
                 de todas las luchas políticas, quiero antes avisarle mi adiós y mi eterno
                 cariño. Dios bien sabe cuánto hemos luchado por la libertad de todas
                 estas tierras y cuán mal nos han pagado. Sé que al alejarme no me guía
                 ningún síntoma de cobardía y de traición, sólo el gran amor y cariño a mi
                 esposa e hija, las cuales hace mucho tiempo que no abrazo, me obligan a
                 ello y también para dejar el puesto a todos nuestros enemigos, que con sus
                 apetitos y sus falacias llevan la República al caos y a la ruina.


                 * este documento manuscrito, hallado por el investigador Jorge lópez Falcón en la biblio-
                 teca Nacional de caracas, y al que le hizo una crítica solvente, bien pudiera considerarse
                 la última carta de Sucre al libertador. No obstante es necesario llamar la atención sobre
                 al menos tres aspectos: la extraña confianza con la que trata a Simón bolívar –“Mi querido
                 bolívar”– a quien siempre, incluso en su correspondencia más íntima, trató de Su exce-
                 lencia; el estilo un poco más poético de lo común y, a trechos, distinto al suyo, siempre
                 sobrio incluso en los momentos en los que dejaba aflorar estallidos de humor, y además
                 cargado de frases “proféticas”; y, sobre todo, la fecha: según la mayor parte de las fuentes,
                 Sucre partió de bogotá inmediatamente después del 11 de mayo, teniéndose consenso en
                 que fue el 13 de ese mes. De hecho, si hubiera estado en bogotá el 25 de mayo, le habría
                 sido muy difícil estar en berruecos el 4 de junio, con los medios de comunicación de la
                 época. (N. de t.S.).


                                           De Mi PRoPia MaNo
                                                562






       De mi propia 6 Arabigo.indd   562                                     12/11/2009   09:30:56 a.m.
   595   596   597   598   599   600   601   602   603   604   605