Page 273 - Abril de Golpe y Contragolpe
P. 273
Abril de Golpe y Contragolpe Interpelaciones para la historia
sencillamente no estar de acuerdo con la forma de éste
en dirigir el destino de este país”.
La Comisión Parlamentaria Especial para investigar
los sucesos de abril de 2002 identificó —durante
su conclusión— una serie de responsables directos
y políticos a quienes con pruebas concretas, se les
demostró su participación, planificación y ejecución en
los lamentables hechos de abril 2002.
Dentro de los elementos que se concluyeron, se puede
señalar que aquel 11 de abril se produjo un golpe de
Estado en Venezuela, lo que provocó que por un espacio
de 48 horas se secuestrara al Presidente de la República
electo de manera democrática por la mayoría de los
venezolanos y las venezolanas, así como también este
acontecimiento dejó en evidencia a muchos rostros que
marcaron la historia ante la conflictividad mediática en
la cual se desarrollaron los hechos.
Mientras el pueblo venezolano buscaba saber dónde
se encontraba su líder, diversos actores de aquellas
nefastas horas intensificaban la fuerza de las armas.
Muchos de estos actores han negado su participación
en los delitos cometidos y otros simplemente huyeron
de la justicia.
Lo que más se escuchaba en esos días de interpelaciones
272 era la falsa teoría de un vacío de poder para justificar Al informar sobre su detención, los medios de Tal Cual 273
actos que violaron la Constitución de la República comunicación daban trato de “expresidente” 12/04/2002
Bolivariana de Venezuela y pretender negar los hechos al comandante Hugo Chávez, quien ocupaba
la primera magistratura de la República por
de una conspiración militar, que sólo se mantuvo hasta el voto soberano del pueblo. Asimismo, se
que el pueblo alzó la voz. dejó ver entre los nombres para asumir el
gobierno de facto a Alberto Federico Ravell,
Las conclusiones realizadas por la Comisión Especial director de la planta televisiva Globovisión,
de la AN para investigar los sucesos del 11, 12, 13 y 14 lo que confirmaba la participación de las
corporaciones mediáticas en el golpe de Estado.