Page 100 - Abril de Golpe y Contragolpe
P. 100
Abril de Golpe y Contragolpe Doctrinas Imperiales
Sobre las Nuevas Doctrinas de Guerra de EE. UU y sus el especialista Franklin González, quien señala que la
aliados, Angiolillo indica que en los últimos años, se ha concepción del idealismo establece que la soberanía no
generado un intento por parte de actores hegemónicos, es absoluta, como el caso del realismo, sino que es rela-
en modificar los órdenes jurídicos nacionales e interna- tiva y que los Estados no son bolas de billar ni son cajas
cionales, a través de una estrategia gradual de intro- negras, sino que son penetrables.
ducción de estas doctrinas, teorías y resoluciones, cuyos
enfoques e interpretaciones, vulneran los principios fun- Indica González que en el idealismo se levantan ban-
damentales de la Carta de las Naciones Unidas. deras como los derechos humanos, la libertad, la demo-
cracia y la ayuda humanitaria.
Doctrinas del Realismo e Idealismo
“El 11 de abril hubo una expresión del realismo; pero
El internacionalista Franklin González, trae a la re- constantemente, desde George W. Bush hasta hoy en
flexión que Estados Unidos siempre ha mantenido una día, la concepción del idealismo es la que más ha estado
relación con Venezuela, a partir “de dos de las doctrinas presente, porque recordemos que sobre Venezuela se
que ellos desarrollan no solo para Venezuela, sino para ha dicho que hay un régimen dictatorial, negador de los
todo el mundo, que son el Realismo y el Idealismo”. derechos humanos que violenta la democracia, la liber-
tad, y que, por tanto, requiere de ayuda humanitaria.
La Doctrina del Realismo establece que las relaciones En síntesis, con Venezuela ambas concepciones se han
internacionales se hacen sobre la base de unas relacio- venido aplicando simultáneamente”, ejemplificó.
nes de poder, en la que los países fuertes imponen lo
que quieren y los países débiles terminan haciendo lo La posición de Angiolillo y González no distan de in-
que pueden. vestigaciones que revelan como la administración Bush
amparó el golpe de Estado en Venezuela. En el trabajo
“Lo fundamental para esta concepción, es que las re- titulado El papel del gobierno de los EE.UU. en el golpe
laciones de poder son entre Estados. Esta concepción de Estado contra el presidente Chávez. Una exploración
establece que existe eso que ellos llaman la soberanía preliminar, del sociólogo venezolano, Edgardo Lander,
absoluta, es decir, los Estados son algo así como una ratifica que sí hubo “financiamiento directo por parte
caja negra o una bola de billar: impenetrables y que lo del gobierno de los Estados Unidos a muchas organi-
100 importante son las relaciones que se den entre los Es- zaciones de la oposición venezolana, incluso, a algunas 101
tados, sobre la base del poder. Ello implica que quien de las que estuvieron directamente involucradas en el
tiene más poder, termina imponiéndose en el campo de golpe de Estado”.
las relaciones internacionales”, explica González.
De acuerdo con Lander, el financiamiento fue otorgado
La doctrina realista estuvo presente en los sucesos del principalmente a través del National Endowment for
año 2002, así como lo estuvo presente la doctrina del Democracy (NED), una organización conservadora fi-
idealismo, incluso con mayor fuerza, de acuerdo con nanciada por el Congreso de los Estados Unidos que