Page 125 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 125

Paula KlachKo


            rios offshore amigos: generar condiciones para un nue-
            vo ciclo de concentración, centralización y trasnacionali-
            zación del capital. Eso significa desmontar cada una de
            las conquistas peleadas por décadas y reconocidas desde
            el gobierno del Estado entre 2003 y 2015, desmontar
            uno por uno cada programa social, subsidio, proyecto
            soberano tecnológico, económico, industrial, científico;
            cada uno de los derechos consagrados de los y las traba-
            jadores y reducir sus “costos laborales” (nuestros salarios
            reales): en términos estrictos -ya que la ocasión marxista
            lo amerita-, el aumento de la extracción de plusvalía ab-
            soluta y relativa; aumentar también como condición ne-
            cesaria para lo anterior, el ejército industrial de reserva
            en sus diversas modalidades. Ese banco de trabajadores
            suplentes que necesariamente cumple la función de re-
            ducir la capacidad de lucha y organización de los traba-
            jadores activos. Resultado que a veces la misma lucha
            neutraliza, sobre todo, como sucedió hacia finales de los
            90 y principios del los 2000 en la Argentina cuando los
            trabajadores ocupados y los trabajadores desocupados
            se unieron neutralizando ese principio rector del capita-
            lismo que es la competencia entre ellos.
               También han venido a aumentar las tarifas de los ser-
            vicios públicos, sobre todo de aquellos en los que sus
            amigos son accionistas y que no se han renacionalizado,
            como sucedió con algunas empresas estratégicas enca-
            radas por el gobierno de Cristina Kirchner; han venido
            a perdonar o estatizar sus deudas millonarias estafando
            -una vez más- al pueblo en su conjunto, y, sobre todo,
            como decían en su campaña: a volver al mundo.


                                           125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130