Page 5 - Estados Unidos y Venezuela: Contexto histórico
P. 5
Estados Unidos y Venezuela: Contexto histórico
invadir México cuando su presi- bierno de Juan Bosch, elegido de- Pero a comienzos de los no-
dente, Lázaro Cárdenas, nacio- mocráticamente, e invadió Repú- venta, poderosos movimientos
nalizó las compañías petroleras blica Dominicana para evitar un sociales encabezados por traba-
estadounidenses y redistribuyó la levantamiento popular. En 1973 jadores, campesinos, funciona-
tierra entre millones de campesi- respaldó el golpe militar chileno rios de clase media, médicos y
nos sin acceso a ella. que derrocó al presidente socia- profesores desafiaron la alianza
Tras la derrota del fascismo lista, Salvador Allende, y sostuvo entre las élites gobernantes de
(1941-1945), se produjo un creci- el régimen militar del dictador, EE.UU. y las distintas naciones.
miento significativo de gobiernos Augusto Pinochet, durante casi En Brasil, el Movimiento de
socialdemócratas en América La- veinte años. Posteriormente, los Sin Tierra, que agrupaba a
tina, a los que EE.UU. se oponía. EE.UU. ocupó Granada en 1983 300.000 campesinos, consiguió
En 1954, derrocó al presiden- y Panamá en 1989. la expropiación de grandes lati-
te electo de Guatemala, Jacobo Estados Unidos sostuvo a los fundios improductivos; en Bo-
Arbenz, que había expropiado regímenes derechistas de la re- livia, los mineros y campesinos
las plantaciones bananeras de gión que apoyaban a los oligarcas indígenas, incluyendo a los co-
la United Fruit Company. Apo- de la banca y las grandes compa- caleros, derribaron a la oligar-
yó un golpe militar en Brasil en ñías estadounidenses, los mismos quía. En Argentina, las huelgas
1964, que mantuvo el poder vein- que explotaban los recursos, a los generales y los movimientos de
te años. En 1963, derrocó al go- trabajadores y a los campesinos. masa de desempleados consi-
[5]