Page 3 - Estados Unidos y Venezuela: Contexto histórico
P. 3
Estados Unidos y Venezuela: Contexto histórico
“Venezuela posee las mayores reservas cho de EE.UU. a intervenir para lar liderada por figuras revolucio-
de petróleo del mundo. Ellos las tienen favorecer sus intereses económi- narias en El Salvador (Farabundo
y nosotros las queremos” cos, políticos y militares. Martí), Nicaragua (Augusto San-
Funcionario anónimo Vamos a resumir en este artí- dino), Cuba (José Martí) y Méxi-
de la Administración Trump culo las fases históricas de la in- co (Lázaro Cárdenas).
tervención política y militar de Luego resumiremos las inter-
a hostilidad hacia Venezuela y Estados Unidos en la región con venciones posteriores a la Segun-
Llas iniciativas estadouniden- el fin de favoreces los intereses de da Guerra Mundial, el derribo de
ses para derrocar a su gobierno las empresas y los bancos de ese gobiernos populares y la repre-
forman parte de la larga e igno- país, así como los movimientos sión de los movimientos sociales
miniosa historia de intervencio- sociales y políticos latinoameri- en Guatemala (1954), el golpe de
nes de EE.UU. en América Latina canos que se le han opuesto a lo Estado de Chile (1973) y la inva-
que se remonta a la segunda dé- largo del tiempo. sión de República Dominicana
cada del siglo xix. El primer periodo compren- (1965), Granada (1982) y Pana-
En 1823, el presidente Monroe de desde finales del siglo xix a má (1989).
declaró, en la doctrina que lleva la década de los treinta, e inclu- Terminaremos examinando las
su nombre, el derecho de EE.UU. ye intervenciones de los marines, iniciativas estadounidenses para
a mantener alejados de la región la implementación de dictaduras derrocar al gobierno venezolano
a los europeos, junto con el dere- clientelares y la resistencia popu- (desde 1998 hasta la actualidad).
[3]