Page 718 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 718

716   Héctor Padrón



               Consolida el Libertador la unión de la Nueva Granada y Venezuela
             en el Congreso Constituyente de Cúcuta, reunido en 1821. Allí Bolívar
             plantea su propósito de continuar en campaña militar hacia el sur para
             liberar las provincias de Quito y Guayas, logrando de esta manera su
             adhesión la recién fundada República de Colombia:
                   El juramento sagrado que acabo de prestar en calidad de Presi-
                 dente de Colombia es para mí un pacto de conciencia que mul-
                 tiplica mis deberes de sumisión a la Ley y a la Patria. Solo un
                 profundo respeto por la voluntad soberana me obligaría a some-
                 terme al formidable peso de la suprema magistratura. La gratitud
                 que debo a los representantes del pueblo me impone, además,
                 la agradable obligación de continuar mis servicios por defender,
                 con mis deberes, con mi sangre y aún con mi honor, esta Cons-
                 titución que encierra los derechos de dos pueblos hermanos, li-
                 gados por la libertad, por el bien y por la gloria. La Constitución
                 de Colombia será, junto con la independencia, el ara santa en la
                 cual haré los sacrificios. Por ella marcharé a las extremidades de
                 Colombia a romper las cadenas de los hijos del Ecuador, a convi-
                                                            16
                 darlos con Colombia, después de hacerlos libres .
               Finalmente el 30 de agosto de 1821 fue promulgada la Constitución
             de Cúcuta, declarando al gobierno de Colombia “popular y representa-
             tivo”. Aquella Carta Magna estuvo constituida por 10 capítulos y 191
             artículos donde se garantizaba la abolición progresiva de la esclavitud,
             el derecho pleno a la libertad de expresión, el fin de la Inquisición y
             reformas relativas a algunos bienes de la Iglesia.

               La unión de Venezuela, Nueva Granada y posteriormente Ecuador
             en la República de Colombia fue una de las grandes conquistas del


             [16]_ Discurso pronunciado por Bolívar el 5 de octubre de 1821, ante el Congreso
             General de Colombia reunido en la Villa del Rosario de Cúcuta, en el cual manifiesta
             su desprendimiento del mando. www.archivodellibertador.gob.ve [Documentos en
             línea] [Consultado: 2019, agosto, 8].
   713   714   715   716   717   718   719   720   721   722   723