Page 142 - Historias mínimas de la Carta Magna
P. 142

SE HABLA CASTELLANO Y…




                    El debate sobre el idioma oficial fue enjundioso, lar-
             go y, a ratos, divertido. Cristóbal Jiménez, cantante llanero y
             licenciado en letras con una maestría, el novelista José León
             Tapia, el poeta Gustavo Pereira, el polémico intelectual Jorge
             Olavarría, entre otros escritores e historiadores, le pusieron
             altura y vehemencia a las discusiones sobre si hablamos cas-
             tellano o español. Acordamos al fin que el idioma oficial es
             el castellano, pero agregamos que también los idiomas indí-
             genas son de uso oficial para sus pueblos (art. 9 de los prin-
             cipios fundamentales de la CNRBV) “y deben ser respetados
             en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio
             cultural de la Nación y de la humanidad”.
      H i s t o r i a s   m i n i m a s  de La Carta Magna  usar por aquellos hermosos e intensos días la expresión que,
                    El entonces constituyente, Nicolás Maduro, no solía


             años después, popularizaría como presidente de la República
             Bolivariana de Venezuela: ¡Aprobado!








    142
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147