Page 31 - Geopolítica Multipolar a 20 años del 13A
P. 31
tecnología se desarrolló tímidamente hasta la década de los
90, cuando realmente empieza la edad de oro de la IA. La
consagración de la IA llegó en 1997, cuando IBM lanzó Deep
Blue, un ordenador que fue capaz de ganar a Gari Kaspárov,
campeón del mundo de ajedrez. Hoy en día se habla de que
ese proceso “evolutivo” de la Inteligencia Artificial ha venido
dado por cuatro olas, de las cuales la primera ola surge por
la capacidad desarrollada por Google en el 2012 (IAG, en la
Imagen 4), que permite establecer patrones de recomendación
gracias a sistemas algorítmicos que aprenden preferencias y
tendencias conductuales gracias a los datos que suministran
los mismos usuarios.
La segunda ola corresponde conceptualmente a la
Inteligencia Artificial Empresarial (IAE), al tener el Internet la
capacidad de aprovecharse de los internautas y sus interaccio-
nes para realizar mediciones de compromiso y entrecruzarlos
con los datos que las empresas tradicionales utilizan, como
por ejemplo, inventarios, consumidores o suplidores. La
tercera ola es la correspondiente a la Inteligencia Artificial de
la Percepción (IAP), la cual se logra con una actualización de
los ojos, los oídos y una miríada de otros sentidos, fusionando
el mundo digital con nuestros entornos físicos. Precisamente
el mundo ya se encuentra en el final de lo que ciertos autores
califican como la cuarta ola de la IA, que no es más que la
12
Inteligencia Artificial Autónoma (IAA), teniendo la República
Popular China una considerable ventaja que será, sin duda,
12 Ángel Bonet. Disponible en: https://www.angelbonet.com/las-4-olas-
del-tsunami-tecnologico-de-la-inteligencia-artificial.
30