Page 21 - Abril de Golpe y Contragolpe
P. 21

Abril de Golpe y Contragolpe         Prólogo


 mar, sino que sembró en tierra fértil una idea   fiel recuerdo de la masa popular que ayudó a
 y una acción para la permanencia de la Patria   conducir para rescatar a Miraflores de las manos
 bolivariana hoy en transición al socialismo.   golpistas. Otro imprescindible, cuyo ejemplo de
               lucha  permanente  queda  plasmado  en  estas
 La organización popular y el concepto de uni-
               líneas es José Vicente Rangel, un patriota a
 dad cívico-militar es el legado de abril 2002. En   carta cabal de un irrenunciable compromiso con
 estas páginas se recoge cómo se planificó el es-
               la Revolución Bolivariana.
 quema de defensa del Palacio de Miraflores el
 11 y 12 de abril, ejecutado magistralmente por   Nos  corresponde seguir  luchando,  como  nos
 hombres y mujeres leales congregados en los   dice  siempre  la  voz  de  nuestro  Comandante
 Círculos Bolivarianos, así como la Operación   Supremo, luchar y luchar hasta el último día
 Rescate de la Dignidad Nacional llevada ade-  de nuestras vidas “con fervor, cada día más uni-
 lante por militares patriotas el 13 y 14 de abril,   dos, con más conciencia, para hacer realidad el
 inspirados por el clamor del pueblo movilizado   proyecto bolivariano, para obtener la victoria, no
 que, de viva voz, exigía el retorno de su líder y   una victoria coyuntural ¡no!, la victoria definiti-
 el respeto a la voluntad soberana expresada en
               va, la victoria histórica contra el imperialismo y
 las urnas electorales en 1998.
               contra esta apátrida burguesía, para que se cum-
 En manos del lector se encuentra un reconoci-  pla lo que está escrito en la Biblia: la muerte, en
 miento a la memoria de valientes venezolanos   este caso de los mártires del Puente Llaguno y
 como Jorge Luis García Carneiro, el General   de los que murieron las horas subsiguientes, que
 del Pueblo, que supo conjugar su actuación mi-  dieron su vida, sea esa muerte absorbida, elimi-
 litar con el poder popular, denunció la ruptura   nada por la gran victoria del pueblo”.
 del orden constitucional y defendió como nin-
               La derrota prácticamente inmediata del gol-
 20  gún otro soldado la legitimidad del Comandan-  pe de Estado y la victoria heroica del movi-  21
 te Supremo Hugo Chávez.
               miento cívico-militar es, sin temor a equivo-
 En aquellas horas difíciles, destacó igualmente   carme, un hecho inédito que se traduce en

 nuestro querido profesor Aristóbulo Istúriz quien   la firme convicción de que cuando un pueblo
 dejó su grito entusiasta “¡Viva la Patria!” como   tiene clara conciencia de cuál es su destino,
 símbolo de conciencia y fervor revolucionario,   es indoblegable.
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26