Page 171 - Abril de Golpe y Contragolpe
P. 171
Abril de Golpe y Contragolpe ¡Gracias a los medios!
20 años al desnudo “Hay infinidad de personas en el mundo que creen a pie
juntillas lo que les muestra la televisión y no creen po-
Venezuela tiene un recorrido en el que las corporacio- sible que las manipulaciones más grotescas puedan es-
nes mediáticas como aparato propagandístico del capi- tar allí jugando con sus emociones. Aquí vivimos como
tal han desnudado sus intenciones políticas. El pueblo se jugó con la irritación, con la indignación selectiva,
venezolano tiene en su espectro la certeza de que todo con la manipulación burda para justificar el golpe de
ese entramado empresarial, que incluye a las compa- Estado contra Chávez”, destaca el periodista.
ñías proveedoras de internet y plataformas digitales
son herramientas ideológicas que tienen una postura a Venezuela tiene el mérito de haber derrotado tempra-
pesar de aparentar una neutralidad. namente un golpe de Estado de las características del
11 de abril de 2002 y “así como llegamos tarde al siglo
En la actualidad, más allá de los propios medios con- XX, nosotros entramos temprano al siglo XXI, como de-
vencionales, los algoritmos, las tendencias, lo que lla- cía el comandante Hugo Chávez”.
man el posicionamiento CEO (Chief Executive Officer),
ejercen una influencia superior de la llamada opinión Buena parte de los mecanismos de manipulación de
pública en comparación con la primera página de un opinión pública, que hoy son el pan de cada día en los
periódico. conflictos mundiales, Venezuela los vivió anticipada-
mente, “así como aquí fuimos pioneros de la rebelión
A 20 años el cuadro es distinto al de abril de 2002, hoy antineoliberal el 27 de febrero de 1989, fuimos pioneros
día el medio hegemónico son las Redes Sociales (RRSS) en conocer esa potencialidad de los medios de comuni-
y por allí se dan fenómenos de manipulación mediática, cación, de quitarse la máscara y mostrarse como real-
pero más sofisticados.
mente son las corporaciones mediáticas, como actores
políticos que obedecen a intereses económicos e ideoló-
Volviendo la vista atrás, “en Venezuela se puso en en-
sayo lo que luego se convertiría en un formato de in- gicos”, asevera Villegas.
tervención en distintos escenarios de distintos países”, La verdad venció a los grandes medios
afirma el periodista Ernesto Villegas, quien en abril de
2002 era reportero del diario El Universal y Venezola- Los gobiernos de la IV República consideraban a la
170 na de Televisión. comunicación alternativa y popular como ilegal y pirata, 171
quienes ejercían este tipo de oficio eran perseguidos y
Durante aquellos sucesos, el código de ética lamenta- conjuntamente se permitía la confiscación de equipos y
blemente se dejó a un lado, una experiencia alecciona- plataformas. Ahora sabemos por qué, por miedo.
dora, porque a partir de allí el pueblo venezolano tiene
una ventaja sobre otros pueblos, en cuanto a la lectura Durante el golpe de Estado del 11 de abril de 2002,
crítica de los medios. la comunicación alternativa y popular jugó un
papel importante en el restablecimiento del hilo