Page 150 - Venezuela esperanza de la humanidad
P. 150

Venezuela: esperanza de la humanidad


           el principal país constructor de vivienda social por ha-
           bitante en el mundo. También es destacable el alcance
           de la cobertura del  100%  de pensionados  y jubilados
           recientemente sancionada.
             Desde la asunción de Hugo Chávez como presidente
           hasta el año 2015 todos los indicadores sociales, educati-
           vos, de salud, laborales, indicaban una mejoría absoluta
           de la calidad de vida del pueblo en todas sus variables
                                                                         86
           . Importantes organizaciones de la institucionalidad ofi-
           cial internacional han reconocido mediante sus medi-
           ciones dicha mejora sustancial en el índice de desarro-
           llo humano (PNUD  ), en los niveles de alimentación
                                  87
           (FAO  ) y en el reconocimiento de la reducción de la
                 88
           pobreza y la desigualdad (CEPAL  ).
                                                 89

           86- Véase la descripción de la evolución de cada variable en http://www.mppp.
           gob.ve/libro/. Para ejemplificar con una variable general el cambio del cuadro de
           situación social, mostramos que entre 1998 y 2014 la participación del 20% de
           hogares mas ricos en el ingreso total, se redujo 9,4 puntos. En 1998, la razón entre
           el porcentaje de ingresos del 20% más rico y el 20 % más pobre era de 13 veces, en
           tanto que en 2014, ese indicador se ubicó en 7,3 veces. Por lo tanto, la brecha de
           ingresos entre el 20% más rico y más pobre se redujo 5,7 veces. La distribución del
           ingreso mejoró al pasar el índice de Gini de 0,486 en 1998 a 0,382. reduciéndose
           los niveles de desigualdad y siendo el más bajo de América Latina.
           87- Venezuela pasó durante el gobierno Bolivariano de Desarrollo Humano Medio a
           Desarrollo Humano Alto: 0,76 (2013 y se sigue manteniendo) http://www.ve.undp.
           org/content/venezuela/es/home.html
           88- La FAO concedió un reconocimiento al Gobierno Venezolano por lograr reducir a
           la mitad el porcentaje y el número de personas con hambre o subnutrición en el país
           antes de 2015, http://www.fao.org/americas/noticias/ver/en/c/230150/ . Al
           respecto de la situación nutricional de Venezuela en enero de 2018 recomendamos
           fuertemente el importante artículo de Pablo Solana “El hambre en Venezuela. Datos
           duros y manipulación”, en:  https://www.nodal.am/2018/01/el-hambre-en-
           venezuela-datos-duros-y-manipulacion-por-pablo-solana/
           89- Véase declaraciones de la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, por
           ejemplo  en:  https://www.telesurtv.net/news/Cepal-subraya-reduccion-de-pobreza-

                                         150
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155