Page 5 - Elisio Jiménez Sierra, la iluminada escritura de un mago autodidacta
P. 5

Nota biográfica



         Nació en la Atarigua Vieja, Parroquia Castañeda del entonces
         Distrito Torres, el lunes 20 de octubre de 1919. En los días
         que el agua estaba a punto de sepultar su aldea, la fue a vi-
         sitar tras largos años de ausencia en Caraballeda y Caracas.
         Otro tanto hizo  cuando un  movimiento telúrico azotó este
         sufrido  conglomerado humano del semiárido  larense, que,
         paradójicamente, fue ahogada por millones de toneladas de
         agua de la Represa Cuatricentenaria.

            Hizo sus primeras letras en la Escuela Federal Nº 1324,
         bajo la tutela de Don Gil Arturo Zambrano. Aprendió a tocar la
         mandolina con Jacobo Pérez y hasta formó parte de un cuar-
         teto de serenateros bajo las estrelladas noches atariguenses,
         me dice Alcides Tovar, cronista sentimental de este simpático
         villorio situado, desde su fundación en 1850, en las márgenes
         de la Quebrada de La Raíz y las orillas del “Nilo de Centrocci-
         dente”, el Río Tocuyo.

            Se traslada luego a la rancia y añeja ciudad de Carora a
         estudiar bachillerato en su Colegio Federal cuando contaba
         20 años de edad. Fue, pues, en 1940 cuando lo inscribe en tal
         instituto Don Pompilio Jiménez Lara, quizá un tío suyo. Allí
         cursa en primer  año  las  asignaturas Aritmética  Razonada,

                                      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10