Page 11 - Elisio Jiménez Sierra, la iluminada escritura de un mago autodidacta
P. 11
Carlos Yusti
Los ensayos del libro Estudios grecolatinos y otros ensa-
yos literarios poseen en su conjunto una belleza estilística sin
igual. La sabiduría recorre cada frase, la metáfora está pre-
sente a cada párrafo. El ensayo es elevado a pieza pensada
al ritmo del corazón, es armado desde la sensibilidad y cada
ensayo posee una riqueza y variedad deslumbrante. Temas
que van desde el cometa de Pascelo, pasando por los poemas
antiguos de Leconte y por si esto no fuese suficiente un en-
sayo espléndido que medita sobre el murciélago: “A pesar de
todos sus detractores y mixtificadores, el murciélago está hoy
considerado como una de las maravillas de la naturaleza. (...)
Ciertos esqueletos de murciélagos hacen pensar en los dibu-
jos de Holbein y de la Crónica de Nuremberg sobre la Danza
de la muerte (...). De sus ténebres guaridas sale al promediar
la tarde, a beber luz de estrellas por los horizontes”.
Así sobre el poeta latino Cneo Nevio escribió: “Por su
abierta y audaz rebeldía, por su orgullo campano, por su va-
liente actitud de oposición, Cneo Nevio vivió siempre, como
si fuera nuestro contemporáneo, bajo el ojo de los espías,
siendo por ello el primero de los poetas latinos que fue vícti-
ma de persecuciones por sus ideas revolucionarias”.
El estilo ensayístico de Elisio Jiménez Sierra es sobrio y sus
textos no están exentos de una melodía con variaciones. En
algunos escritos deja fluir un tono poético de enorme sutileza
11