Page 85 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 85

profundamente democrático, pero fuerte para defenderse, garantizar
               su soberanía y garantizar la unidad de todos sin dejar de ser
               nosotros, como comuneros, como comunas formando el todo
               hay que construirlo. ¿Con quién se va a compartir el poder polí-
               tico? Con las tres mil doscientas (3.200) comunas conformadas
               en este momento, si son cinco mil (5.000) deben tener el mismo
               nivel político, debe llegarle el poder económico y cultural las
               cinco mil deben autoabastecerse y sentirse que son la República
               Bolivariana de Venezuela.

               Basamento Legal
               Todo este planteamiento primero en el preámbulo  tiene basamento
               legal en la constitución, primero en el preámbulo, participativa
               y protagónica, como logramos la felicidad y como logramos la
               soberanía.  La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo
               y de manera directa quien la ejerce a través de las elecciones y
               de manera directa por los mecanismos que establece esta consti-
               tución. Art. 62 participativa, es al artículo de los comuneros y el
               protagonismo, No es lo mismo participar que protagonizar,  es
               el artículo de los comuneros. Pueden veinte (20) jugadores estar
               en el juego de softball, no, sólo nueve (9) y los demás no están
               jugando, pero son protagonistas. Tienen que elaborar políticas
               públicas, asegurarlas y controlarlas.
                   La sociedad y el Estado garantizarán al pueblo los mecanismos
               que necesite para poder logra el desarrollo de este artículo. El
               Art. 70 establece la participación, el refrendar la asamblea de
               ciudadanos y ciudadanas son forma de participación en polí-
               tico,  social  y económico, en lo político en  el Art. 184 que se
               refiere la trasferencia de recursos y competencias al poder orga-
               nizado al pueblo organizado  hay que verlo en su contexto, yo
               participé en la redacción de ese artículo y hubo un error, nosotros
               nunca habíamos tenido el ejercicio del Gobierno Nacional, las
               alcaldías y gobernaciones están están obligas a transferir a la
               comunidad organizada, hacer, transferir competencia o trans-
               ferir  recursos a través de la organización de nuestro pueblo y
               convertir a nuestro pueblo en un sujeto de  descentralización
               con capacidad jurídica.
                                                                        85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90