Page 35 - Aristóbulo Istúriz “ENTRAÑABLE MAESTRO”
P. 35
que me interesa es lo mío no me importa lo de los demás, nosotros
estamos acostumbrados a vivir en comunidad, nosotros no
estamos acostumbrados a vivir en un monte solos, si no en
comunidad , lo cual el pueblo tiene la competencia, nosotros
somos seres sociales, el hombre solo no vale nada, nosotros
tenemos valores del viejo sistema capitalista, la competencia, la
trampa, el embuste, la intriga, la deslealtad, cuando un Ministro
de Educación nombra a un director o directora en un cargo todas
las demás empiezan a hablar de ella, esa es la vieja que va a nombrar,
esa es una chismosa, y si decimos que un compatriota va hacer
el siguiente diputado le empiezan buscar el defecto, siempre está
la envidia, la intriga , si alguien se cae yo me apuro para llegar
primero, en el Socialismo debemos pararlo , levantar al compa-
triota e irnos poco a poco, vamos a llegar de últimos pero llegamos
todos, lo importante es que lleguemos todos.
Chávez dijo: tenemos que sembrar tomate, hacer una huerta,
cuanto te cuesta producir un tomate, te doy tres tomates por una
locha, yo lo siembro porque me es más barato que comprarla y
así es que tuvimos la agricultura de pueblo lo que eran importa-
dores lo que tenían una tierra y traigan el tomate de afuera de los
Estados Unidos como imperio nos subsidian para que nunca nos
liberemos”.
Hay que tener un Pueblo Organizado el Poder está en el
Centro de nosotros, nos equivocamos si creemos que el Poder
está en Miraflores, el Poder Central está allá, pero el poder está en
el hemisferio y lejos del centro, el poder está donde uno vive, ese
poder tiene mucho que ver con la voluntad de la gente, cada per-
sona tiene un poder, ese poder está en que nosotros tenemos, la
voluntad que nos lleva hacer las cosas a defender las dificultades;
a que las cosas se hagan, sin deber de explicar nada, es que llegué
tarde, es que no había transporte, yo me voy a pie, si está llovien-
do me tapo con un periódico, hay que hacer las cosas porque
tengo la voluntad la convicción, el papel de la convicción, esa red
de voluntades que es lo que da el poder en el lugar, la Comuna.
¿Quién forma la Comuna? los hombres y las mujeres que tienen
que tener voluntad, por eso la formación es muy importante, no
hay Comuna sin formación, cada Comuna es una Escuela donde
35