Page 218 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 218
íNDICE
Presentación a la edición en Colombia
Escuela Nacional Orlando Fals Borda ...................................................................... 7
Presentación a la edición en Colombia
Escuela Nacional Orlando Fals Borda ...................................................................... 9
Prólogo. Pedro Brieger ......................................................................................... 11
INTRODUCCIÓN
Explorar los rastros de la época, edificar un
nuevo paradigma continental. Gerardo Szalkowicz ......................................15
PARTE I. MIRAdAs REgIonAlEs
• AvAnces y límites
Una reflexión sobre el progresismo latinoamericano. Atilio A. Boron .. 21
Latinoamérica: ¿fin de ciclo o nuevo tiempo político? Isabel Rauber ........27
“Una mayor integración regional hubiera preservado más
a los procesos progresistas”. Entrevista a Dilma Rousseff .................................35
América Latina bajo amenaza de retroceso. Frei Betto ..........................41
“Debemos dejar de ser meros países productores
de materias primas”. Entrevista a Guillaume Long ........................................ 45
Los progresismos latinoamericanos y la Hidra capitalista
Raúl Zibechi ........................................................................................................ 51
Límites y contradicciones de una década virtuosa continental
Álvaro García Linera ............................................................................................57
• modelos económicos
Crítica a los progresismos realmente existentes. Maristella Svampa .............63
Balance y desafíos de la política económica en los
gobiernos progresistas. Gustavo Codas ........................................................71
• movimientos populAres
“Los movimientos populares debemos retomar nuestra autonomía”
Entrevista a João Pedro Stedile .............................................................................. 77
Aportes para el balance y perspectivas del movimiento popular
en el período actual. Hernán Vargas .............................................................83
Lo que no cabe en las urnas: algunas reflexiones en torno
a la iniciativa del EZLN y el CNI. Lucia Linsalata .................................91
“Progresismos” en América Latina: parte de un ciclo largo de luchas
que excede a los gobiernos (y a los países). Sebastián Quiroga ..............97